Zamora promocionando el Norte grande en Dubai: «Queremos potenciarnos»

El gobernador fue entrevistado por Jorge Lanata sobre la misión exportadora que está realizando junto a otros mandatarios del norte argentino en Medio Oriente.

Gerardo Zamora, fue entrevistado por Jorge Lanata y dio detalles de la actividad que lleva adelante en Dubai, promocionando el Norte Grande junto a mandatarios de otras provincias. En su presentación el periodista dio algunos detalles, a su audiencia, sobre lo que significa en números el Norte Grande: es casi un tercio del país; 10 millones de habitantes (alrededor del) 21% de la población; “proyección del producto bruto geográfico consolidado está cerca de los 100 mil millones de dólares” enfatizó Lanata.

«Estamos consolidando la gestión que venimos llevando adelante desde hace algún tiempo. El NOA yel NEA se habían desdibujado y ahora estamos cortando asimetrías y trabajando en conjunto. Lo que hacemos ahora promover y ofertar exportación en forma conjunta», señaló Gerardo Zamora.

Agregó que “estamos trabajando desde un año y medio para atrás, en volver a ponerla en vigencia, durante el 2120 la presidió Capitanich y este 2022 me toca presidirla a mi, estamos trabajando en que el Congreso apruebe la Región Norte Grande como una entidad de carácter institucional en el país” destacó el gobernador, quien encabeza la misión comercial.

Consultado sobre qué es lo que se ofrece, Zamora señaló: «El Norte Grande tiene mucha diversidad: desde petróleo hasta minerales. Agricultura, ganadería, turismo. Hay una serie de productos interesantes y lo que más le importa a los árabes son los alimentos. De mi provincia compran alfalfa y enlatados de tomate» y agregó “ya hay empresas que están invirtiendo en frigoríficos para exportar con certificación” esto último a un tipo de certificación en especial que se solicita desde esta parte del mundo “hay una gran posibilidad en este país y en ésta región del mundo” destacó el mandatario provincial.

También resaltó las capacidades productoras de Santiago del Estero a nivel país: “Santiago es la primera productora de algodón, cuarta de maíz, quinta de soja, primera del norte en ganado y cuarta en el país, también la primera productora cabritera del país, nosotros producimos”.

El mandatario remarcó que ahora se encuentran participando en la feria mundial que se solía hacer en París y que ahora se lleva a cabo en Dubai: «Somos cuatro los gobernadores que estamos aquí y hoy llega uno más. Esto nos sirve como plataforma. Mostramos lo que tenemos y trabajamos con empresarios e instituciones de Gobierno».

El gobernador santiagueño dijo también que además de vender se trabaja en la contrapartida, ya que se necesitan inversores. «Es necesario un corredor oceánico. Se trabaja en eso porque ayudaría que de las provincias, los productos salgan por el Pacífico hacia al Oriente y Asia con 15 días menos. Pero conseguirlo implica socios, convenios, estrategias y mucho trabajo. Ya hay».

«Venimos trabajando, participan los ministros. Queremos potenciar la ganadería y la capacidad exportadora», resumió Zamora.