El 4º Encuentro de Música de Mujeres y Diversidades cierra hoy en el Patio del Indio Froilan

El 4° Encuentro Nacional de Música de Mujeres y Diversidades realizará este domingo 17 su cierre con una actividad en el Patio del Indio Froilán, a la que asistirán artistas de todo el país que participan del evento que se desarrolla en Santiago del Estero.

La jornada arrancará a las 11, con una mateada y una “Rueda Sorora Feminista”, que continuará a las 13 con un almuerzo comunitario; mientras que a las 15 se abrirán las puertas del patio santiagueño para todo el público que quiera sumarse.

Desde el viernes y por cuarto año consecutivo, la “Madre de Ciudades” es sede del encuentro en el que se desarrollaron conferencias, talleres, conferencias y asambleas con el objetivo de reflexionar y debatir sobre la participación y empoderamiento de las artistas independientes. 

Evento federal

El evento federal representó un espacio para que artistas y profesionales de todo el país puedan compartir su trabajo, experiencia y habilidades con sus pares con la finalidad de crear una red de apoyo, contención y crecimiento.

Magalí Supertino, música de la vecina provincia de Córdoba, participó por primera vez de este encuentro donde presentó su material más reciente. “Es muy movilizante encontrarse en un lugar donde uno se siente parte, por la lucha y el poder mostrar y demostrar que entre las mujeres y disidencias hay talento”.

La artista cordobesa reconoció que este encuentro en particular “expone el espacio de la mujer santiagueña dentro de la cultura provincial, tan reconocida en todo el mundo”.

Por su parte, las talleristas Nancy Pedro, de Tucumán y Rocío Palazzo, de Buenos Aires, manifestaron sentirse “muy emocionadas e involucradas en este encuentro, tratando de devolverle algo de lo que nos dio en cada edición. Nos encontramos en un marco de reciprocidad, reflexión y revolución”.

“Estos espacios son muy necesarios y, particularmente, este encuentro alcanzó una gran magnitud. Pareciera que todo lo importante sucede en Buenos Aires y no es así, en el NOA hay un gran movimiento de mujeres, con fuerzas y ganas de crecer”, aseveró Palazzo.