Se realizó este lunes por la tarde en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno el Foro “Mujeres que Inspiran y Lideran”, bajo el eje temático «Liderazgo Femenino y Entornos Laborales Saludables para la Construcción de Comunidades Inteligentes e Inclusivas».
La disertación principal estuvo a cargo de Lina Anllo, presidenta de la Asociación Global para la Equidad y la Integridad (AGEI). En la ocasión, se anunció también que la provincia de Santiago del Estero será sede del World Economic Forum (WEF) 2026.
Esta iniciativa tuvo como finalidad abrir un espacio de diálogo y acción en torno al rol de la mujer en posiciones de liderazgo, al tiempo que se impulsó la creación de ámbitos de trabajo equitativos, respetuosos y diversos.
Integraron la mesa panel la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, y la secretaria de Trabajo, Julia Comán. También estuvieron la secretaria de Derechos Humanos, Daniela Águila; la directora de Género, Lourdes Núñez; jefes comunales, legisladores provinciales e invitados especiales. Asimismo, se compartió una carta enviada por la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, en la cual manifestó su adhesión al encuentro y reafirmó su respaldo permanente a las políticas vinculadas a los derechos de las mujeres.
En su exposición, la secretaria de Trabajo destacó el compromiso del gobernador Gerardo Zamora y de la senadora en la promoción de iniciativas que fortalecen el desarrollo laboral femenino. Resaltó además la importancia de las capacitaciones orientadas a fomentar el emprendedurismo y la incorporación activa de las mujeres en múltiples sectores productivos.
Por su parte, la ministra O’Mill destacó que vienen trabajando de manera sostenida, antes y después del Día de la Mujer, generando encuentros y espacios de participación activa.
Subrayó que los derechos adquiridos deben ejercerse plenamente, alentando a visibilizar el papel de las mujeres en todos los ámbitos y a derribar barreras que obstaculicen su plena inclusión.
En su alocución, Lina Anllo agradeció al Gobierno provincial y a la senadora por el constante acompañamiento en esta causa. A su vez, renovó el compromiso de AGEI para seguir impulsando políticas de inclusión, generando alianzas estratégicas y fortaleciendo entornos con perspectiva de género.
Para concluir la jornada, O’Mill, Comán y Anllo rubricaron una carta de intención que sella el compromiso de las instituciones involucradas para continuar trabajando en conjunto por metas comunes, consolidando una agenda de equidad e integración.