Homenaje a Elpidio Herrera en el “Museo de la Sacha” de Villa Atamiqui

Se descubrió un busto con la imagen del folclorista, músico, compositor y luthier.

En el marco de la celebración del “Día de la Tradición”, realizaron un homenaje al luthier y músico Elpidio Herrera en la ciudad de Villa Atamisqui, donde se descubrió un busto en el Museo de Las Sachaguitarra, que se encuentra celebrando los 50 años de la creación del legendario instrumento.

El acto estuvo encabezado por el intendente de la ciudad, Dr. Daniel Herrero; Manolo Herrera, hijo de Elpidio; familiares, amigos y vecinos que se congregaron en el Museo que funciona sobre la calle que lleva el nombre del histórico músico santiagueño.

Cabe señalar que el Museo de las Sachaguitarras cuenta con los premios y reconocimientos, fotos de viajes y actuaciones del grupo; fotos de Vila Atamisqui de los años 1969 hasta la actualidad, donde se llega a observar el crecimiento del pueblo, historia de personajes célebres del lugar; además de un mini escenario con la idea de charlas y clases a jóvenes o aquel que esté interesado.

Elpidio Rafael Herrera, nacido en Villa Atamisqui, fue folclorista, músico, compositor y luthier santiagueño, difusor de la música sachera y creador de la sachaguitarra. Criado en un ambiente de músicos, de niño comenzó a tocar la armónica y la guitarra. Su padre era guitarrero y orfebre, y de él aprendió el oficio de trabajar la madera. Cursó sus estudios secundarios en una escuela técnica. Con la idea de hacer música que representara a su pueblo, en 1970 creó la sachaguitarra.