La rúbrica del acuerdo estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise; quienes estuvieron acompañados por el rector de la Unse, Héctor Paz; el presidente del Concejo Deliberante termense, Raúl Gutiérrez y el subsecretario de Turismo provincial, Nelson Bravo.

Además, participaron la vicerrectora de la Unse, Marcela Juárez; la vicedecana, Sandra Moreira; así como también María Angélica Ledesma y Diego González, directora y coordinador académico, respectivamente, de la Maestría en Administración Pública y de la Especialización en Gestión Pública, oferta educativa que brinda nuevas miradas a los profesionales en el ámbito de la gestión.
En ese marco, el rector afirmó que “para nosotros, los que hacemos gestión, la estadística es la base; un estadista es aquel que sabe llevar las decisiones de gobierno en base a información cierta de lo que ocurre en su estado”.
En ese sentido, consideró que “es un gran paso el que están dando porque desde lo disciplinar, lo científico y formativo; la maestría y todas las áreas disciplinares que tiene esta Facultad se enfocan a trabajar en eso”, al tiempo que destacó que “es muy importante que se concrete y se refleje en una intendencia que es compleja en múltiples dimensiones”.
Por su parte, Marcelino Ledesma valoró “la mirada de Las Termas sobre el trabajo conjunto que realizamos; es muy significativo y positivo que el municipio sepa fortalecer ese trabajo institucional con la universidad”.
Asimismo, ratificó su compromiso de continuar trabajando juntos al sostener que “siempre vamos a estar acompañando porque esto sucede en idéntica medida con el Gobierno Provincial”.
En tanto, Jorge Mukdise detalló que en el municipio a su cargo “tenemos mucho para cotejar, porque la toma de decisiones requiere de la información como herramienta indispensable; sobre todo en diferentes realidades”.
“El turismo es una actividad que muchas veces nace desde la informalidad; sobre todo como está planteado en Las Termas, donde no vino un grupo empresario a armar un establecimiento, se fue armando de atrás para adelante”, añadió al respecto.
El intendente ejemplificó además que “en Las termas hubo primero un hotel antes que exista una iglesia y la gente fue orientando su producción hacia el turismo; hoy calculamos que se consumen 100 mil cabritos al año y saber dónde se lo produce, quién los produce y cómo se los produce es un dato a partir del cual puede permitir trabajar en función a esa información”.
Cabe señalar que a partir de la firma del convenio, se trabajará con el objetivo de “planificar, integrar y coordinar las actividades estadísticas de las diferentes áreas de
gestión municipal; así como también armonizar la información estadística a través de estándares y normas que se dictarán oportunamente a estos efectos”.
Finalmente, se buscará “fomentar el desarrollo de las estadísticas y su correcta utilización y mejorar los métodos estadísticos de recolección de datos y la difusión de sus resultados”.