Lali Espósito revolucionó Santiago del Estero cantando “Zamba para olvidar” junto a su tío: el momento

Santiago del Estero fue testigo de una noche con mucha potencia en el escenario y la intimidad de la tradición familiar. Lali Espósito desplegó su gira Lali Tour 2025 en el Club Unión Santiago ante miles de personas que corearon cada tema y celebraron una inesperada conexión con la raíz folclórica de la provincia. Allí se dio un momento especial cuando cantó acompañada por José Landriel, su tío.

Pasadas las 21 del domingo 6 de julio, y luego de una apertura con luces apagadas y gritos ensordecedores, la artista apareció sobre el escenario con un look negro impactante, lista para ofrecer un recital increíble. Entre las primeras palabras que pronunció, resonó un saludo que generó ovaciones instantáneas: “¡Buenas noches, changos!”, expresión local que selló un lazo inmediato con el público.La artista emocionó al públicoLa artista emocionó al público al interpretar ‘Zamba para olvidar’ junto a su tío guitarrista (Instagram)

La velada formó parte del recorrido nacional con el que Lali presenta su álbum más reciente, No vayas a atender cuando del demonio llama, un disco conceptual que aborda temáticas ligadas a lo oscuro, lo prohibido y lo sensual.

La presentación en la provincia del norte argentino tuvo momentos de altísima energía, con coreografías elaboradas, pantallas gigantes y juegos de luces que acompañaron los temas más potentes del disco. El show, con entradas agotadas, reunió a fanáticos de todas las edades que vibraron con clásicos y nuevas canciones.Lali rindió homenaje a susLali rindió homenaje a sus raíces familiares y culturales en una noche llena de energía y emoción (Instagram)

Sin embargo, hubo espacio para una pausa emotiva. Durante la mitad del concierto, Lali sorprendió a todos con una versión íntima de “Zamba para olvidar”, un clásico del folclore argentino. Para este momento especial, la artista convocó a su tío, que la acompañó con la guitarra. Gran parte de la familia materna de la artista reside en Santiago del Estero, por lo que la elección de este tema tuvo un significado personal y cultural profundo.

La interpretación de la canción se convirtió en uno de los puntos más comentados de la noche. Desde el escenario, Lali expresó su cariño por la provincia: “Santiago es una provincia que quiero tanto. Es hermoso poder disfrutar de este momento con ustedes y a través de la música”, dijo visiblemente emocionada.El recital, parte del LALIEl recital, parte del LALI TOUR 2025, agotó entradas y reunió a fanáticos de todas las edades

Además de la zamba, la cantante sumó otra referencia al folclore local al interpretar La Telesita, tema tradicional santiagueño que aportó un guiño cultural a su repertorio y que provocó el aplauso emocionado de los presentes. Esta combinación de pop, rock y raíz folclórica mostró una faceta distinta de la artista, que eligió compartir con su público parte de su herencia familiar.

Las luces de los celulares se alzaron como un símbolo para las diferentes generaciones presentes, en un estadio que vibró con una fuerza única. La artista, por su parte, no dejó pasar la oportunidad de agradecer el acompañamiento constante del público del norte argentino: “Fuimos a Salta, a Tucumán y cerramos en Santiago. Gracias por estar aquí, por su cariño y esfuerzo, por pagar una entrada; para nosotros es muy valioso”, expresó antes de interpretar el tema “Incondicional”, otro de los momentos destacados del recital.La cantante incluyó clásicos yLa cantante incluyó clásicos y nuevas canciones de su álbum conceptual ‘NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA’

Actualmente, Lali aparece de domingos a jueves en la pantalla de Telefe, donde ocupa una de las sillas de La Voz Argentina 2025 como jurado.