Después de un año y medio con las puertas cerradas debido a la pandemia de covid, este 30 de octubre se corrió el telón, se encendieron las luces y el escenario del Centro Cultural Gottau de la ciudad de Añatuya volvió a brillar como en sus mejores momentos.

Fue con dos espectáculos de jerarquía: primero el Taller de Teatro “Utópicos” y luego una máster class con zumba, aeróbic’s y aerobox’s.
El taller de teatro se desarrolló bajo la dirección de Daniela Ortíz y Gustavo Giménez, quienes pusieron en escena dos obras que hicieron reír a la platea, respetando el aforo, demostrando que el teatro se impone en la ciudad de la Tradición.
En esa velada, los integrantes del taller, que se inició en esta institución en el año 2014, homenajearon a quienes aportan a la cultura teatral.
Estos reconocimientos fueron para talentosos como “Kary” Vega, un añatuyense que permanentemente se llega a transmitir sus conocimientos. Entre muchos otros recibieron este diploma la profesora Cristina Ponce; Hilda Vissani; Margarita Pacheco y se hizo un agradecimiento especial a “Machi” Kairuz, referente del Instituto Nacional del Teatro (INT) en Santiago del Estero, por su apoyo constante hacia las artes escénicas en Añatuya.
Energía y ritmo
Luego, como una novedosa propuesta, el pasado domingo 7 de noviembre, el profesor Nahuel Ruiz, llenó de energía y ritmo la Sala Monseñor Gottau, al concretar con marcado éxito, la primera máster class con zumba, aeróbic’s y aerobox’s.
Bailaron alumnos de la Academia de Ritmos Urbanos Liberdanza, que tiene una convocatoria asombrosa especialmente en niños y adolescentes.
Fue una tarde a puro movimiento, para lo que se hizo necesario acondicionar el salón, contar con la iluminación acorde y la participación de otros profesores invitados, lograron el éxito para la primera master class de Nahuel Ruiz.
Según indicaron los responsables del CC Gottau, con estas propuestas se “busca promover la formación cultural comunitaria, el entretenimiento sano, la contención de infancias y juventudes en horas de ocio y esparcimiento, difundiendo los talleres que a diario se brindan, con profesores responsables y dedicados a sacar lo mejor de cada asistente”.
En este marco, cada sábado la joven “Mily” Hernández quien dicta un taller de porcelana fría destinado a los más pequeños.
El teatro tiene dos espacios: Mauro Gómez, que está al frente del Taller “Acompañar Puentes de Igualdad” que se dicta los viernes a las 19. Y Daniela Ortíz con Gustavo Giménez que dirigen el Taller “Utópicos” que ha nacido en esta institución.
Las danzas son otra manifestación con amplia convocatoria. Felo Ibáñez con su academia “Alby Vargas” y Dardo Moreno con “Tradiciones Santiagueñas”, hacen folclores para todas las edades. Y Nahuel Ruiz, tres días a la semana, dicta talleres de ritmos urbanos y zumba.