Zamora y el titular del Enacom firman convenios para obras de conectividad

Se entregaron dispositivos tecnológicos y tarjetas telefónicas en el marco de los tres programas que lleva adelante el ente de comunicaciones.En este marco, firmaron las actas de acuerdo que corresponden a obras de conectividad, con las que se beneficiarán a la población de Santiago del Estero con mejoras sustanciables de las posibilidades de accesos a las comunicaciones. Se entregaron 4000 mil tablets y 10 mil tarjetas telefónicas y 100 teléfonos celulares para asegurar la conectividad a diferentes ONG, organizaciones barriales y a familias de barrios populares de toda la provincia. Este impulso que permitirá brindar acceso a Internet a vecinos y vecinas de Santiago del Estero, pertenece al proyecto de la política denominada Aportes No reembolsables para Empresas de Participación en Estados Provinciales (ANR EPEP) que consiste en el financiamiento a través del Fondo Fiduciario del Servicio Universal para la extensión y actualización de infraestructura de redes que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas y dotar, así, de conectividad a las distintas ciudades de la provincia. Para el Presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, estas concreciones son posibles «por la presencia del Estado, es fundamental porque un Estado preocupado y ocupado esta para dar soluciones de conectividad a quienes más lo necesitan. Al hacer uso de la Palabra, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, en primera instancia visibilizó el trabajo del Enacom, señalando que «cuando nosotros enatregamos más de 12.500 tablets en las diferentes escuelas técnicas, computadoras a distintas organizaciones barriales o barrios populares, es la punta del ovillo porque no podríamos terminar de conectar e iluminar técnicamente a la provincia, ni haber llegado a 700 km conectados. Con los convenios nos va a permitir que esto se multiplique y cubramos a toda la provincia». Asimismo, Zamora remarcó la importancia de la conectividad en los estudiantes y en su futuro laboral, diciendo que es imperioso hoy «acceder a nuevos niveles educativos que cada vez es mas exigente en cuanto lo tecnológico.».